top of page
Foto del escritorCochuchi

Escena IV • Acto I - Andante

Actualizado: 1 dic 2023


Siguiendo con el análisis del texto de la Ópera "El Disparate O La Obra De Los Locos" (Los Locos, 1815, ó, Á Los Locos) en el Bicentenario del fallecimiento de Félix Máximo López (Madrid, 1742- Madrid, 1821).



Escena IV · Acto I

Andante


LOCO 4º

"Por las márgenes del Nilo

se divisó un faetón

y cinco carros triunfales

del Príncipe Agamenón." (1*)



[pág. 95 de mi edición]


Toda esta escena parece ser una especie de "Cantar de Gesta" en el que se mezclan hechos históricos de opinión subjetiva o "reveladora", héroes, algo de mitología, religión, con refranes populares españoles de contraste burlón pero de una idiosincrasia cultivada al estilo de Félix Máximo López.

[Cantar de gesta es el nombre dado a la epopeya escrita en la Edad Media o a una manifestación literaria extensa perteneciente a la épica, que narra las hazañas de un héroe cuyas virtudes representan modelos para un pueblo o colectividad durante el Medievo.]


(1*) Agamenón (en griego antiguo, Ἀγαμέμνων Agamémnôn) es uno de los más distinguidos héroes de la mitología griega cuyas aventuras se narran en la Ilíada de Homero. Hijo del rey Atreo de Micenas y de la reina Aérope, fue hermano de Menelao.


Poderoso rey de Micenas, Agamenón lideró a los griegos en la mítica guerra de Troya, hasta la toma de la ciudad (algunos historiadores encuentran incongruencias sobre si se ganó esa guerra). Pero a su regreso murió de forma trágica, a manos de su esposa y del amante de ésta.


Casi todo lo que se conoce del antiguo país del Nilo llegó a través de los helenos, que visitaron, admiraron y llegaron a controlar el territorio, donde fundaron factorías e incluso ciudades. El propio nombre de Egipto es griego.



En las biografías sobre Agamenón no se menciona que visitara Egipto o pasara alguna vez por los márgenes del Nilo. Nos encontramos por tanto en el siglo XII antes de Cristo. Anterior incluso al reinado de Cleopatra en el siglo I antes de Cristo. Tampoco se menciona en la Ilíada, o en la Oristíada de Esquilo. [ Agamenón. En la primera obra de esta trilogía, se relata el regreso de Agamenón, rey de Argos, de la guerra de Troya para encontrar la muerte. En su hogar se encuentra su esposa, Clitemnestra, que ha planeado su muerte como venganza por el sacrificio de su hija, Ifigenia. Más aún, dado que la ausencia de su esposo ha durado diez años, Clitemnestra ha sucumbido a una relación adúltera con Egisto, primo de Agamenón y el descendiente de una rama desheredada de la familia, que está determinado por recuperar el trono que cree que en justicia le pertenece.]


Conclusión:

Luego, según la cultura de FML, Agamenón entró por las márgenes del Nilo, triunfal, siendo príncipe de Grecia, y en una época en la que Egipto tenía fuerte vinculación a Grecia, o pertenecía a Grecia o era una zona de Etiopía que pertenecía a Grecia. Interesante documento para historiadores de la Grecia antigua y de la historia de Egipto. FML tenía acceso a los documentos de la biblioteca del Palacio Real de Madrid, en los cuales debió encontrar dicho hecho - relevante de cultura universal como para exponerlo en su ópera en esta escena y de manera aparentemente cronológica con los siguiente hechos -. Puede ser en el espacio que parece que los historiadores comentan que Agamenón se perdió despues de ganar la batalla de Troya, que fuera a Egipto triunfal... (suposiciones...).

Sin embargo, FML pone luz a las fechas, nada claras hasta ahora, ya que en unos sitios dicen unas, en otros otras, y en otros dudan. Antepone el hecho de que Agamenón apareciera por el Nilo, triunfal, antes de que José interpretase el (muy famoso) sueño del Faraón egipcio de las siete vacas gordas y las siete vacas flacas que aparece en la Génesis y que se baraja la posibilidad que fuera entre el siglo XIV y siglo XIII a. de C.


Por lo que me salen las cuentas que lo de Agamenón pudo ser en el siglo XIII a. de C., algo antes de mediados.


__________________________________


LOCO 4º

"Siguieron las siete vacas

que allá descifró José ."


[Pág. 96 de mi edición]



GÉNESIS 41 – JOSÉ INTERPRETA EL SUEÑO DEL FARAÓN Y LLEGA AL PODER.

A. Los sueños del faraón y su dilema.

1. (Génesis 41:1-7) Los sueños perturbadores del Faraón.


Aconteció, pasados dos años, que el faraón tuvo un sueño. Le parecía que estaba junto al río, y que del río subían siete vacas hermosas a la vista, muy gordas, y que pacían en el prado. Tras ellas subían del río otras siete vacas de feo aspecto y enjutas de carne, que se pararon cerca de las vacas hermosas a la orilla del río; y las vacas de feo aspecto y enjutas de carne devoraban a las siete vacas hermosas y muy gordas. El faraón se despertó, pero se durmió de nuevo, y soñó la segunda vez: Siete espigas llenas y hermosas crecían de una sola caña, y después de ellas salían otras siete espigas menudas y quemadas por el viento del este; y las siete espigas menudas devoraban a las siete espigas gruesas y llenas. El faraón se despertó y vio que era un sueño.


2. (Génesis 41:8-14) José es llamado para interpretar los sueños del Faraón.


Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu, y envió llamar a todos los magos de Egipto y a todos sus sabios. Les contó sus sueños, pero no había quien se los pudiera interpretar al faraón. Entonces el jefe de los coperos dijo al faraón: —Me acuerdo hoy de mis faltas. Cuando el faraón se enojó contra sus siervos, nos echó a la prisión de la casa del capitán de la guardia a mí y al jefe de los panaderos. Él y yo tuvimos un sueño en la misma noche, y cada sueño tenía su propio significado. Estaba allí con nosotros un joven hebreo, siervo del capitán de la guardia. Se lo contamos, y él nos interpretó nuestros sueños y declaró a cada uno conforme a su sueño. Y aconteció que como él nos los interpretó, así ocurrió: yo fui restablecido en mi puesto y el otro fue colgado. Entonces el faraón envió a llamar a José; lo sacaron apresuradamente de la cárcel, se afeitó, mudó sus vestidos y vino ante el faraón.

B.1. (Génesis 41:25-32) José interpreta el sueño.


Entonces respondió José al faraón: —El sueño del faraón es uno y el mismo. Dios ha mostrado al faraón lo que va a hacer. Las siete vacas hermosas siete años son, y las espigas hermosas son siete años: el sueño es uno y el mismo. También las siete vacas flacas y feas que subían tras ellas son siete años, y las siete espigas menudas y quemadas por el viento solano siete años serán de hambre. Esto es lo que respondo al faraón. Lo que Dios va a hacer, lo ha mostrado al faraón. Vienen siete años de gran abundancia en toda la tierra de Egipto. Tras ellos seguirán siete años de hambre: toda la abundancia será olvidada en la tierra de Egipto, y el hambre consumirá la tierra. Y aquella abundancia no se echará de ver, a causa del hambre que la seguirá, la cual será gravísima. Y que el faraón haya tenido el sueño dos veces significa que la cosa es firme de parte de Dios, y que Dios se apresura a hacerla.


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Continúa el


Loco 4º

"Y veintidós elefantes cargados en Santa Féé."



Conclusión:

En un primer inicio cualquiera podría pensar en una ciudad llamada Santa Fe (Las dos "éé" podrían ser por motivos de pronunciación de la cantante soprano, o bien que se escribiese así en la época de López porque en la Parola también está la palabra Feé con dos "e" y la segunda con tilde). Y la única es en Argentina, donde no había por los siglos XIII ò XII a. d. C., elefantes autóctonos. Igual en México o Bolivia, zonas con el nombre de Santa Fe. Por lógica uno diría que FML se puede referir a Santa Fe en Granada, "Las capitulaciones de Santa Fe" de los Reyes católicos y la rendición de Granada como gran hecho histórico que el compositor haya escogido para enmarcar unas referencias con algún sentido. Pero tampoco había por entonces elefantes en la Península Ibérica.


¿Entonces?


Lo único que he encontrado y que pudiese dar algún significado, ya que las dos anteriores propuestas de López se referían a Egipto (el Nilo), el siglo XIII a. d. C. (hipótesis razonada), grandes hechos históricos, mitológicos o que pudieran estar relacionados con documentos sagrados, como el Génesis, es que podría también ser conocedor el Maestro madrileño de los Libros Macabeos y que su "reto" para ver quién es capaz de descubrir el significado de su "sermón" se tratara de la Ciudad Santa, la Ciudad de la Santa Fé, próxima a Egipto también: Jerusalem. Donde sí que se pudiesen hallar elefantes en esa época, y que aunque los asentamientos más antiguos en Jerusalén son del V milenio a. C. y es una de las ciudades más antiguas del mundo, podría querer significar el Año 0= Belén - El Lugar de Nacimiento de Jesús: Iglesia de la Natividad y ruta de peregrinación en Belén.​ Y los elefantes la llegada de los Reyes de Oriente (al menos aquí dicen que Melchor llegó sobre un elefante: Aunque muchas personas creen que los tres reyes iban montados en camellos, la historia católica indica que cada uno de los tres Reyes Magos iba montado en un animal diferente. https://www.milenio.com/cultura/reyes-magos-en-que-animales-llegaron

pero, ¿vendrían sólos o acompañados? Al decir "elefantes cargados" puede simbolizar a "los regalos de Navidad").


De alguna forma parece querer significar una cronología de hechos en esta Escena, seleccionados de alguna manera para, o demostrar gran preparación cultural, para educar en algún sentido haciendo pensar o investigar sobre ello, para resumir de una forma breve y casi inmediata un vasto dominio histórico cultural equiparable a un Gran Maestro de acervo singular.


_______________________________________


La siguiente propuesta del Loco 4º hace referencia a "El Códice Calixtino" (en latín, Codex Calixtinus; fl. c. 1140-1181) es el nombre propio de un manuscrito iluminado de mediados del siglo XII que contiene el más antiguo texto del Liber Sancti Iacobi (c. 1140-1160).



Loco 4º

"Oliveros y Roldán se metieron capuchinos/ y dicen que les curó unas terciánas Longi." (4*)



Oliveros: Personaje de fundamentos literarios citado en el Codex Calixtinus como conde de Gennes. Fue uno de los mártires de la batalla de Roncesvalles, en la que también murió Roldán. Su proximidad al sobrino del emperador Carlomagno lo lleva a ser mencionado en distintos pasajes del Liber Sancti Jacobi, sobre todo a lo largo de la conocida como Historia de Turpín. En la primera de estas referencias [capítulo XI] se caracteriza a Oliveros como el “otro Roldán”, como un “caudillo de los ejércitos, caballero valerosísimo, muy experto en la guerra, potentísimo por su brazo y su espada, conde asimismo de Gennes, hijo de Reniero”.

Oliveros partió hacia España, según Turpín, con tres mil guerreros para ayudar a Carlomagno en su cruzada. El emperador carolingio ordenó a Roldán y Oliveros organizar la retaguardia en Roncesvalles [capítulo XXI] tras la exitosa campaña en Pamplona. Una vez finalizada la emboscada en la que se vieron envueltos Roldán y Oliveros con sus tropas, Turpín cuenta en qué estado encontraron los soldados a sus compañeros muertos. Resulta especialmente dramática la narración del capítulo XXVI, en relación al martirio de Oliveros: “Le hallaron echado en el suelo extendido en figura de cruz con cuatro palos fijos en tierra, atado fuertemente con cuatro cuerdas, despellejado con cuchillos muy afilados desde el cuello hasta las uñas de los pies y de las manos, atravesado por flechas, saetas, lanzas y espadas, y rudamente apaleado y magullado.”

Oliveros fue enterrado en Belín, un pueblo del departamento de la Gironda, en la región de Aquitania, junto con “Gandelbodo, rey de Frisia, Ogier, rey de Dacia, Arestiano, rey de Breaña, Garín, duque de Lorena, y otros muchos” [capítulo XXIX]. Sus reliquias están entre las que menciona el libro V del Códice, también conocido como Guía del peregrino. Según este texto, era obligado para los peregrinos jacobeos medievales el paso por la ciudad de Belín, para rendir así homenaje a los caídos en Roncesvalles.

Oliveros en los romances //// Asimismo, en las gestas francesas se menciona a Oliveros [Olivier] como compañero inseparable de Roldán y como hermano de la belle Aude o Doña Alda, que morirá de pena tras conocer la muerte de su prometido Roldán. También aparece en el poema francés Fierabrás, así como en el Poema de Fernán González. Igualmente, en el Girard de Vienne, así como en los poemas de Guillermo de Orange, Reniero o Rénier de Gennes se cita como el padre de Oliveros y Alda. Sin embargo, en la Chanson de Roland se cambia la identidad del padre de ambos nobles: en un pasaje son hijos del conde Girard, mientras que en otro se dice que Oliveros desciende del duque Rénier. La misma Chanson de Roland sitúa las reliquias de Oliveros y las del arzobispo Turpín en Burdeos, junto con las de San Severino. [SOB]


Fierabrás —del francés Fier-à-bras, «brazo bravo», es decir, «fanfarrón, bravucón»— es un personaje de ficción de prolongada existencia que figura en varios cantares de gesta franceses del ciclo carolingio también conocido como Fierabrás de Alejandría. Caballero sarraceno de gigantesca estatura, héroe pagano de grandísima fuerza y magnánimo corazón muy diestro en el manejo de las armas, emir de Alejandría y sultán de toda la provincia de Babilonia, hasta el mar Rojo y Jerusalén. Es hijo del poderoso emir Balán, hombre de muy grandes rentas, señor de muchas provincias y gobernador de al-Ándalus, y mantiene constante conflicto con Roldán y los doce pares, especialmente Oliveros, con el que rivaliza en proezas, pero tras ser derrotado por este, se convierte al cristianismo y en su amigo, y lucha en las filas del ejército de Carlomagno.

El caballero aparece documentado por primera vez en la chanson Fierabras, poema épico y cantar de gesta anónimo francés de finales del siglo XII, Edad Media, en el que juega un papel fundamental el conflicto religioso entre moros y cristianos; y, posteriormente, en otros idiomas y en diversas obras literarias, poemas épicos y novelas del Renacimiento, comedias caballerescas del Barroco, óperas del Romanticismo, literatura de cordel, novelas gráficas, folklore, películas, teatro de marionetas, fiestas populares...


Especialmente numerosos en Francia, los cantares de gesta posiblemente sean compuestos en su mayoría por clérigos instruidos, aunque algunos investigadores afirman que pueden ser obra de los propios trovadores o juglares que los cantan y recitan.

Se conservan muchos manuscritos de cantares de gesta franceses, entre los que destaca la Chanson de Roland, en castellano Cantar de Roldán, del que han sobrevivido nueve, uno de ellos (manuscrito de Oxford) anglo-normando, que describe la derrota del ejército de Carlomagno en el valle de Roncesvalles por parte del emir de Zaragoza, Marsilio, aliado con el traidor a Carlomagno, Ganelón. En esta batalla muere el héroe del cantar, Roldán, y su compañero Oliveros, por confiar demasiado en sus propias fuerzas para repeler la agresión. Cuando Roldán toca el olifante para pedir ayuda ya es demasiado tarde. La venganza del emperador Carlomagno ocupa el final de la historia.


El Cantar de Roldán se escribe unos tres siglos después de los hechos. Tiempo suficiente para que los hechos se transformen y el personaje de Roldán, que solo era el margrave de la Marca de Bretaña, se convierta en el sobrino del viejo emperador Carlomagno, que ahora tiene una «barba florida». Los hechos se adornan y se los dota de una dimensión épica y heroica. El protagonista Roldán se acompaña de un amigo imaginario, Oliveros. La emboscada de los vascones pasa a ser un ataque de 400 000 sarracenos, que solo pueden derrotar a Roldán y a los Doce Pares de Francia (nobles francos amigos del arzobispo), además, debido a la traición del "pérfido" Ganelón.


La obra trata de estos hechos históricos, aunque transformados: los agresores vascones se transforman en sarracenos musulmanes, lo que permite hacer de la expedición una especie de cruzada, y los acontecimientos se desencadenan partiendo de la traición de Ganelón. Roldán es el sobrino del emperador Carlomagno y tiene un amigo inseparable, Oliveros (personaje no histórico). El asunto es el siguiente: tras siete años de Cruzada, el Emperador Carlomagno ha conquistado el norte de la península ibérica a los moros. Solo resiste Zaragoza, ciudad del rey Marsilio. Los francos reciben unas sospechosas propuestas de paz. Roldán propone como embajador a su padrastro Ganelón. Este cree que Roldán pretende enviarlo a la muerte y decide vengarse. Como embajador prepara la traición: azuza a los moros contra Roldán, al que hace responsable del hostigamiento al que están sometidos. Sugiere Ganelón a Marsilio que prometa a Carlomagno lo que sea, que se vayan las tropas y así poder atacar la retaguardia francesa, en la que estarán Roldán y los Doce Pares de Francia. Carlomagno vuelve a Francia y, a propuesta de Ganelón, confía la retaguardia a Roldán.

Carlomagno cruza los Pirineos, y sobre la retaguardia que dirige Roldán cae el numerosísimo ejército de Marsilio. A pesar de los consejos del sabio Oliveros, Roldán, valiente y temerario, no quiere usar su cuerno (el olifante) para llamar en su auxilio al grueso del ejército, que ha pasado ya el desfiladero. Roldán, asistido por la flor de la caballería francesa, pelea con valentía y rechaza dos oleadas de paganos, pero a un alto precio. Uno a uno van cayendo los caballeros ante el número incalculable de moros que les acosan. Roldán se decide, por fin, a tocar el olifante para avisar a su tío, el Emperador Carlomagno. Lo hace con tal fuerza que le estallan las sienes. Pero es demasiado tarde, se queda solo en la pelea y sucumbe, como los demás, frente al enemigo. Antes de morir desea romper su espada Durandarte para que no caiga en manos del enemigo, pero la piedra contra la que golpea su espada se parte por la fuerza del golpe de Roldán.

Cuando Carlomagno oye el cuerno que demanda socorro, sospecha la traición de Ganelón y lo arresta, y vuelve a Roncesvalles al frente de sus tropas. Persigue a los moros que se baten en retirada y los extermina a las orillas del Ebro. Pero una vez derrotadas las tropas de Marsilio, Carlomagno debe enfrentarse a Baligante, almirante de Babilonia. En esa batalla, Baligante muere a manos de Carlomagno, quien finalmente consigue tomar Zaragoza, donde Marsilio muere furioso. Tras enterrar en la iglesia de Saint-Romain en Blaye a Roldán, Oliveros y al arzobispo Turpín, regresa abatido a Aquisgrán. La hermana de Oliveros, Alda, muere de pena al conocer el fallecimiento de su amado Roldán.

Batalla de Roncesvalles (778). Muerte de Roldán, en las Grandes crónicas de Francia, ilustradas por Jean Fouquet, Tours, hacia 1455-1460, BNF.

Ganelón es procesado. Niega haberlos traicionado y alega haberse vengado de quien le había enviado a la muerte. Se apela al juicio de Dios. El campeón que defiende a Ganelón, Pinabel, es derrotado por Thierry d'Anjou, que pugna por Roldán. Ganelón muere descuartizado por cuatro caballos. Carlomagno ve cómo el arcángel San Gabriel le anuncia en sus sueños su victoria y desquite.


Los personajes más importantes están fuertemente caracterizados:

  • Roldán, sobrino de Carlomagno, es el prototipo de héroe, de cabellera larga y rubia, barba candado, valiente y fuerte, aunque tiene el defecto de ser demasiado orgulloso y de cometer actos de indisciplina militar. Precisamente su carácter temerario es lo que determina el triste final del ejército francés, ya que el orgullo de Roldán le impide tocar el cuerno (olifante) para pedir ayuda a su tío.

  • Oliveros, compañero del héroe, es el complemento perfecto para Roldán. También es valiente y poderoso, pero además reúne las virtudes de la prudencia y la disciplina militar.

  • Turpín el arzobispo, que muere bendiciendo a sus compañeros de armas después de haber peleado como ellos.

  • Ganelón, es el noble francés que traiciona a Carlomagno. Pese a lo que pudiera creerse, no es presentado como un ser repugnante lleno de defectos, sino como un caballero gallardo y valeroso que tiene el corazón tierno. Lo que pierde a Ganelón es su deseo de venganza al sentirse ofendido por la fanfarronería de su hijastro Roldán.


Libro IV — Conquistas de Carlomagno

(L'Historia Karoli Magni et Rotholandi)

Es el segundo libro en tamaño, ocupando 28 folios (f. 163 - 191). Consta de 26 capítulos. En 1609, este libro fue arrancado del manuscrito, formando un nuevo volumen con el título "Historia Turpini". Finalmente, fue agregado de nuevo al Codex Calixtinus durante su restauración, en 1966.

Está redactado en prosa por un clérigo anónimo de origen francés, probablemente en la primera mitad del siglo XII. Siguiendo la costumbre del medioevo, atribuye la paternidad de su texto a Turpín (748-794), antiguo monje y tesorero de Saint-Denis, que llegó a ser arzobispo de Reims e incluso figura entre los "Doce Pares" de Carlomagno en el Cantar de Roldán. Por este motivo, el libro es conocido por los historiadores con el nombre de "Pseudo Turpin".

Se centra en la crónica del arzobispo Turpín y da cuenta de la entrada de Carlomagno en la Península, la derrota de Roncesvalles y la muerte de Roldán. Cuenta que Santiago se apareció en sueños a Carlomagno, lo incitó a liberar su tumba de los musulmanes y además le indicó la dirección a seguir: un camino de estrellas.


(4*) Fiebres que se producían de forma intermitente. El paludismo o fiebres tercianas -pues por esta segunda acepción se conocía en la época- se vincula en las centurias modernistas tanto a la expansión de los cultivos arroceros como a la proliferación de áreas pantanosas y encharcadas. Durante el siglo XVIII éstas eran ciertamente abundantes en el territorio valenciano, junto con las lagunas litorales e interiores. Por otro lado, la ampliación de las tierras dedicadas a la explotación arrocera es un hito suficientemente conocido a pesar de las trabas legales que, con antecedentes en la época medieval, intentaron limitar su crecimiento durante el siglo XVIII. Si el arroz favoreció el incremento de la población valenciana durante este siglo, procurando su alimentación en los momentos difíciles derivados de las habituales carencias trigueras, es bien cierto que lo hizo a costa de causar la enfermedad y, en muchas ocasiones, la muerte de sus cultivadores. Bien es cierto que la desaparición del azote de la peste hizo adquirir una nueva dimensión a estas fiebres tan estrechamente vinculadas a la vida del campesino valenciano. Quizá en esa vinculación residía la causa de la escasa perturbación que, habitualmente, provocaban en el entorno familiar de aquél, al ser bien conocidos, esperados y asumidos sus efectos con una mezcla de fatalismo y resignación. En este contexto, la aparición puntual de las fiebres tan pronto apuntaban los calores estivales estaba plenamente justificada, así como los efectos causados sobre los asentamientos humanos tal y como se encarga de describir, entre otros, el naturalista Cavanilles con su habitual solvencia. [ https://core.ac.uk/download/pdf/16358455.pdf ]


El paludismo, o malaria, es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles. Se trata de una enfermedad prevenible y curable. En 2019, se estimaban en 229 millones los casos de paludismo en todo el mundo.


Longi: pref. Componente de palabra procedente del lat. longus , que significa largo longitudinal.


Conclusión:

Luego "tercianas Longi", podría querer decir enfermedad malaria crónica, de larga duración, dicho de una manera castiza que podría ser utilizada de manera popular en la zona de FML.


Es posible que lo que López quisiera señalar (basándose hipotéticamente en algún documento de la Real Capilla) es que Oliveros y Roldán -la pareja de personajes españoles más famosos de los cantares de gesta- se hicieran amigos al ingresar como capuchinos durante el tiempo que se curaban del paludismo, de lo que padecían durante largo tiempo. Idea que queda incompleta al comprobar que la orden de los Capuchinos no es del siglo XIII sino del XVI: La orden nace en torno a 1525 https://www.ofmcap.org/es/cappuccini/la-historia-de-los-capuchinos aunque los Franciscanos aparezcan en 1209, quizás FML interpretase que pertenecer a la orden Franciscana fuera sinónimo de capuchinos.


______________________


Esas frases del texto van alternándose con una especie de dichos o refranes antiguos, a modo de contestación, contraste burlón con la seriedad de la sentencia, o soporte musical.



LOCOS 1º, 2º , 3º

“Chilindrín, chilindrín, chilindrón, si estás colorado es de almazarrón.”




Chilindrina: «Cosa de poca entidad o ninguna substancia, fundada solo en apariencia o artificio» (Aut); cfr. Estebanillo, I, p. 273: «El padre, algo enojado de oírme decir chilindrinas en tiempo de tantas veras…»; Loa con que empezó Lorenzo Hurtado en Madrid la segunda vez en Quiñones de Benavente, Jocoseria, vv. 25-27: «Pues si me trae a la corte / sin comedias ni embelecos / de chilindrinas bailadas». DD, v. 300 chilindrón: especie de insulto, ‘tonto, necio’; comp. Rojas Zorrilla, Progne y Filomena, p. 58: «Esto está como ha de estar; / servitor, seor Chilindrón: / ¿Halló los diamantes finos?». MV, v. 613


Fama, dinero y libertad, que es el chilindrón legítimo de las felicidades…” Diego de Torres Villarroel


Diego de Torres Villarroel, fue un escritor, poeta, dramaturgo, médico, matemático, sacerdote y catedrático doctor de la Universidad de Salamanca.​

Nacimiento: 17 de junio de 1693, Salamanca

Fallecimiento: 19 de junio de 1770, Salamanca

Género: Novela


Dado que José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817-Madrid, 23 de enero de 1893) fuese casi posterior a FML, la primera acepción del término “chilindrón” sería de Diego de Torres Villarroel.


<<Aburridos enteramente los doctores y confesando que ya no sabían ni encontraban en el chilindrón de sus tres reinos animales, vegetales ni minerales con qué socorrerme, me entregaron cuasi difunto a los conjuradores, los que me recogieron en su jurisdicción algunos días. El primero que me asaltó con los conjuros fue un devoto capuchino, que cuidó de mi alma en los primeros enviones de la enfermedad; y a veces, en el estado sano del cuerpo, la levantaba de las profundidades, en que muy a menudo caía con los socorros de sus avisos y sus absoluciones. Asistió a mi cabecera con caridad, lástima y tolerancia inalterable todo el tiempo que me tuvo tendido en su estrechez la pesadumbre y la violencia de mis raros y desconocidos accidentes, siendo la dulce sencillez de sus palabras el único consuelo de mis aflicciones, el solo alivio de mis penas y el particular despertador de mis conformidades. Llámase este venerable varón fray León de Guareña, natural de este pueblo de Extremadura, y hoy vive siendo vicario en el convento de los capuchinos de Cubas.>> [VIDA DIEGO DE TORRES VILLARROEL - 125 págs.] http://www.biblioteca-antologica.org/es/wp-content/uploads/2019/10/TORRES-VILLARROEL-Vida.pdf



Almazarrón. Etimología

Quizás de almagrazón, augmentativo de almagre, por metátesis

Arcilla roja, rica en óxido de hierro, utilizada como tinte

El almagre o almagra —término usado desde 1278, ​ del árabe hispánico almáḡra, y este del árabe clásico maḡ[a]rah, ‘tierra roja’​— es un pigmento empleado en pintura artística, en alfarería y como una de las técnicas de decoración cromática más antiguas.


La frase parece un sin sentido, puramente de musicalidad, una especie de escape con simpatía, y cultura.



LOCOS 1º. 2º, 3º

“Con café, con café, con café, si estás enfadado yo no sé por qué.”



Encontré en el Quijote una frase sobre el enojo:

—Si vuestra merced se enoja —respondió Sancho—, yo callaré y dejaré de decir lo que soy obligado como buen escudero y como debe un buen criado decir a su señor.


Puede venir a querer decir FML, como especie de refrán, frase hecha, o dicho popular de la zona, que tomando un café, no me siento aludido ni molesto, sino protegido de tus enfados, ofensas, o fastidios.


En forma de pareado [El pareado o dístico es una estrofa de dos versos que riman entre sí, pudiendo dicha rima ser en consonante o asonante. Estos pareados pueden ser de arte menor o de arte mayor y ambos versos deben tener la misma medida.

Es la más sencilla de las estrofas, por lo cual se usa frecuentemente en el refranero. Raramente se ha usado en la poesía lírica, aunque sí en la poesía didáctica, la narrativa o la epigramática. También abunda en los estribillos.

En la lírica castellana, y especialmente en la lírica galaico-portuguesa, se ha usado una composición basada en pareados con estribillo, llamada cosante.]


La primera vez que aparece la palabra café como planta y como bebida de forma oficial es en el Diccionario de Autoridades de la Real Academia Española, en 1726.


“No hay que confundir la oposición de culto a popular: todo es culto, lo popular es de un nivel y lo letrado de otro”, advierte Pedro Luis Barcia.

“El refrán es el tuit de la sabiduría popular”

Ex presidente de la Academia Argentina de Letras, el especialista en el origen de las palabras rescata la importancia de los cafés.


El Diccionario de la Real Academia define el refrán como «dicho agudo y sentencioso de uso común».


Sabiduría popular, algunos refranes sobre el tema de enfadarse:


Cada pajarito tiene su higadito. (Indica que una persona, aunque sea paciente, se enfada algunas veces.)


Quien se enoja, no negocia.


Quien se pica, ajos come.


Quien se pica, el mismo se lo aplica.


Cuanto se hace por despecho es mal hecho.


Quien se enoje, dos trabajos tiene, y tres si no come.


Ajo y agua.


Vivirás dulce vida, si refrenas tu ira.


________________________________



LOCOS 1º, 2º, 3º

“Con cominos, cominos, cominos, mueran al punto esos asesinos.”



Conclusión:

Sobre a quién se puede referir López sobre “esos asesinos”, no creo que vaya dirigido a los moros que mataron al héroe y bravo guerrero Roldán, sobrino del emperador Carlomagno, o (supuestamente también a Oliveros) en una emboscada, ya que en la anterior frase, la contestación burlona parece estar desconectada de las alusiones históricas, y como se asemejaba a un refrán pareado de uso popular, esta otra frase también podría ser algo de lo mismo. Refranero antiguo por tanto perdido en el tiempo, ya que, buscando, no he conseguido encontrar nada ni parecido. Su significado interpreto que puede ser en una estructura parecida al dicho anterior, es decir, el comino tiene unas propiedades saludables y relajantes (es estomacal, carminativo y sedante con efectos parecidos a los del hinojo, anís o alcaravea. Su aceite esencial provoca relajación muscular). Es originario de la cuenca del Mediterráneo. Hay una expresión muy conocida aún hoy día con la frase popular "me importa un comino", para ofrecer la idea de algo poco importante por el excaso tamaño de tal semilla. Pero este complemento alimenticio, al ser relajante, puede querer contraponer ese efecto de que sin dar la más mínima importancia se realice el conjuro de que mueran instantáneamente los enemigos, una especie de mal de ojo, maldición, encantamiento o hechizo (¿brujería popular?), pero sin siquiera pestañear y solo con una herramienta: echarle cominos a lo cocinado. De hecho el comino se utiliza en algunos países para alejar las malas vibras.


______________________________________



LOCO 4º

"Comboy á do aqueste tren de la Burra de Balám

sin tropezar en Esquivias embocaron en Tetuán.”




Término de Chamartín en 1885


Esta es una locución que está en desuso y que hoy en día apenas se escucha decir. Años atrás el indicar que alguien era como la burra de Balaam se utilizaba para referirse a una persona que aparentemente no era demasiado lista o no destacaba por su inteligencia y que, inesperadamente, daba un consejo con la solución que resolvía algún problema.


Para encontrar el origen de la expresión debemos dirigirnos al Antiguo Testamento, donde en ‘El libro de los números’ (22-24) podemos encontrar que el profeta Balaam es citado en el momento en que, montado en su burra, se dirige a maldecir a los israelitas que llegaban al Reino de Moab para conquistarlo.


Según este texto de la Biblia se le apareció en el camino un ángel enviado por Yahvé que portaba una larga espada, a lo que la burra se apartó del sendero y Balaam la azotó en tres ocasiones. El animal finalmente se giró hacia su amo y le preguntó por qué le había golpeado, contestando el profeta que lo había hecho por apartarse del camino.


En ese momento el ángel enviado dijo:


¿Por qué has azotado a tu asna estas tres veces? Yo soy el que ha salido a resistirte, porque tu camino es perverso delante de mí. El asna me ha visto y se ha apartado de mí estas tres veces. Y si de mí no se hubiera apartado, ya te hubiera matado a ti, y a ella la habría dejado viva


Y de esta parábola fue de donde surgió el dicho ‘ser como la burra de Balaam’ para referirse a esos sujetos a menudo menospreciados o considerados inferiores y que en ocasiones son los que aportan la solución exacta que se necesita para resolver una duda o problema.


La palabra ”tren” viene del francés “train” que existe desde el siglo XII, siendo el deverbal de “trainer” (arrastrar). Correspondía “lo que se arrastra” y también al “paso” de decir la “marcha”. En los ejércitos existía el “tren de equipajes” (carruajes que transportaban todo cuanto necesitaba la tropa en sus movimientos. Cuando nacieron los ferrocarriles el francés adoptó la voz “train” que el inglés le había tomado antes.


Tren, entrenar, trineo, trajín y trajinero. descienden de una base latina del verbo en latín “trahere” que significó “arrastrar”. De esa idea descienden cultismos como tractor o tracción, vinculadas a la idea de arrastrar físicament,e, o figuradamente: atraer, atracción. El verbo actual traer significa llevar algo hacia donde uno está, hacia donde habla el yo (traer).Llevar sería traer hacia donde uno, el yo, no está.



Etimología de “aqueste”. Del castellano antiguo aqueste ("este"), y este del latín vulgar *accu ("he aquí") e *istu ("este"), del latín eccum ("he aquí") e istum ("este").


En el Cantar del Mio Cid ( escrito en castellano medieval y compuesto alrededor del año 1200) se emplea la palabra “aqueste”


[…] buelban al comboy a tomar tropas. Para efectuar esto, se gastaría mucho tiempo ynutilmente en ir y bolber al Velasco y en distribuir las lanchas con la obscuridad, cosa que no es mui fácil. Mexor fuera de antemano decir a cada lancha donde devía […] (Vida de Carlos III, siglo XVIII).


<<Y el siguiente dia fue en el mismo puesto cubriendo la Caualleria; y despues hallandose el Exercito sitiado en Tarragona, fue nombrado para ir de comboy al forrage de la Caualleria: y auiendo el enemigo con todo su gruesso salido a cortarle, se retirô sin perder soldado, por auer salido el Maestre de Campo Don Fernando de Ribera a hazer diuersion al enemigo, con el qual estuuo el dicho Don Ioseph escaramuceando casi todo el dia, y manteniendo el puesto hasta que llegò el dicho Don Fernando: y a la retirada junto a la Cruz hizo frente al enemigo, que con todo su gruesso auia atacado la escaramuza por la Colina de las Horcas, hasta se retirò sin auer podido desalojar al dicho Don Ioseph de el puesto que ocupaua>>Un memorial perdido de don Pedro Calderón Edward Meryon Wilson Emmanuel College, Cambridge


El desarrollo del motor de vapor impulsó la idea de crear locomotoras de vapor que pudieran arrastrar trenes por líneas. La primera fue patentada por James Watt en 1769 y revisada en 1782, pero los motores eran demasiado pesados y generaban poca presión como para ser empleados en locomotoras. En 1804, utilizando un motor de alta precisión, Richard Trevithick presentó la primera locomotora capaz de arrastrar un tren en Merthyr Tydfil (Reino Unido).1314​ Realizada junto a Andrew Vivian, la prueba tuvo un éxito relativo,15​ ya que la locomotora rompió los frágiles railes de chapa de hierro.


En 1811, John Blenkinsop diseñó la primera locomotora funcional que se presentó en la línea entre Middleton y Leeds. La locomotora, denominada Salamanca, se construyó en 1812.


Adverbios relativos de lugar en español medieval* Javier Elvira UAM Filología y Lingüística. Estudios ofrecidos a Antonio Quilis, Madrid, CSIC / UNED / Universidad de Valladolid, 2005, pp. 1235-1248.

Muestra la relación con los antiguos adverbios relativos (d)o y (d)onde.


Puede que ya existiera por entonces la Plaza Esquivias (de un tamaño relativamente pequeño), en Fuencarral (Madrid). No he encontrado ninguna información al respecto. Debe hacer honor al municipio de Esquivias en Toledo, posiblemente por su vinculación literaria con el Quijote de Cervantes.


Esquivias es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.


Su fundación se pierde en el origen de los tiempos, pues se han encontrado restos de las culturas paleolítica, neolítica, céltica, romana, visigoda e islámica. Tras la reconquista de La Sagra por Alfonso VI en 1085, sería repoblada por mozárabes toledanos.


La población perteneció a los reyes de Castilla, desde Alfonso VI a Alfonso VIII quien decide donarla en 1188 a la Iglesia de Toledo. En 1218 sería confirmada esta donación por Fernando III el Santo, debiendo pagar el municipio ciertos tributos en concepto de vasallaje. En 1480 los vecinos consiguen dejar de pagar los tributos, pero no pueden librarse de su vasallaje hasta el 23 de junio de 1650.


Durante la guerra de las Comunidades en 1521, Esquivias fue el último pueblo que se rindió a las tropas de Carlos V.


En el censo de 1575 que manda realizar Felipe II, el municipio contaba con 250 vecinos, 37 de los cuales eran hidalgos. El 12 de diciembre de 1584 Miguel de Cervantes se casó en la iglesia parroquial con Catalina de Palacios, natural de Esquivias, en una ceremonia rápida en tiempo y forma, ya que Cervantes nunca había estado en Esquivias, posiblemente huyendo de amoríos en la villa y corte de Madrid (posible embarazo).[cita requerida] En 1768, Esquivias consigue el título de Villa Realenga. En la localidad nació Manuel Huerta y Portero, un pintor del siglo XIX.


Azorín sitúa allí la acción narrada en su artículo «La novia de Cervantes» (1905), incluida en su libro Los pueblos. Durante la Guerra Civil los bandos sublevado y republicano entablaron batalla en las cercanías de la población, llegando a ocupar la misma.


Tetuán: La conexión entre la ciudad norteafricana y España viene de lejos. Durante la Guerra de Granada muchos musulmanes residentes en la península emigraron a los dominios wattasidas del vecino Sultanato de Fez y más tarde, con la expulsión de los sefardíes, otra oleada de “viejos hispanos” se establecieron en lo que hoy es Tetuán.


Los hispanos que fundaron Tetuán (siglo XV al XVII).


Los primeros granadinos (no llegaban a 100 familias) que llegaron a la zona de lo que será Tetuán en 1483, establecieron asentamientos dispersos alrededor de las ruinas de una fortificación que se había construido para controlar el avance portugués en Ceuta, pero que habían logrado destruir los soldados de Enrique el Navegante. Aunque su puerto seguía en funcionamiento.



No lo tuvieron fácil, la kábila bereber de los Beni Hozmar, alegando que estaban invadiendo su territorio los hostigó hasta que el sultán de Fez envió tropas para protegerlos y autorizó la reconstrucción de la población y el levantamiento de unas nuevas murallas. Serían estos exiliados de la Península Ibérica (hispanos pues), al mando de un antiguo capitán de las tropas de Boabdil llamado Madri, las que levantaron una muralla y reedificaron “el pueblo” (Al Bled) lo que hoy está considerado como el núcleo fundacional de Tetuán.


De entre los “Al-Garnati” que emigraron a Tetuán se hace especial mención siempre a este capitán granadino llamado Alí al-Mandari o Madri. Hombre que llegará a ocupar el puesto de primer gobernador de la ciudad y que será sucedido por su esposa, Sayyida al-Hurra —que a la muerte de Madri contraería matrimonio con el sultán de Fez—siendo recordados como los más grandes gobernantes de la ciudad, fundadores del moderno asentamiento e impulsores de su edad dorada.


Hacia 1550, León el Africano, describe así la ciudad haciendo mención al posible origen de su nombre:


Es ciudad pequeña y levantada por los antiguos africanos a unas dieciocho millas del Estrecho […] Tomáronla los mahometanos a los godos en el tiempo en que les arrebataron Ceuta. Cuéntase que, a la sazón de tomarla, la pusieron en manos de una condesa tuerta […] de ahí que la villa fuera llamada tetteguin, que quiere decir “ojo” en lengua africana, por tener sólo uno. Al cabo de un tiempo, los portugueses hicieron la guerra a esta población, la tomaron y expulsaron a sus gentes, permaneciendo Tetuán despoblada unos noventa y cinco años, después de los cuales la rehabilitó un capitán granadino llegado con el rey de Granada a Fez, luego que fuese tomada Granada por don Fernando, rey de España […] Llamado Almandalí por los portugueses, a él corresponde haber rehecho Tetuán […]


Según el historiador Skirej (1483), 80 moriscos llegados de Granada comenzaron a construir casas en la parte denominada Al Balad, pero eran hostigados por la tribu de los Beni Hozmar, que reivindicaban la propiedad del sitio. Al ser informado de sus quejas, el sultán Mohammad Ach-Chaikh Al Wattassi les prestó 40000 mithqal y envió a 40 guardias de Fez y otros 40 del Rif para protegerles. Escribió al gobernador de Chauen, Moulay Ali Ben Moussa Ben Rached El Alami, para solicitarle que enviara a una persona competente para que construyera una muralla defensiva. Mohammed ben Ali Al Mandari, un comandante de origen andalusí unió la ciudad, de la que fue gobernador y arquitecto. Es considerado como el verdadero fundador.



Convoy: Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia a una guarda que se destina llevar con toda seguridad y el resguardo en algo, por lo general por tierra o en el mar. Conjunto de embarcaciones, carruajes o pertrechos totalmente escoltado o protegido. Medio de transporte en la cual funciona con la locomotora y tiene varios vagones.

Los convoyes navales se han utilizado durante siglos, con ejemplos de barcos mercantes que viajan bajo protección naval que datan del siglo XII. [1] El uso de convoyes navales organizados data de cuando los barcos comenzaron a dividirse en clases especializadas y se establecieron las armadas nacionales.


Para las guerras revolucionarias francesas de finales del siglo XVIII, se habían desarrollado tácticas efectivas de convoyes navales para protegerse de piratas y corsarios. Algunos convoyes contenían varios cientos de barcos mercantes. El sistema de convoyes más perdurable fueron las flotas del tesoro españolas, que navegaron desde la década de 1520 hasta 1790.


Cuando los barcos mercantes navegaban de forma independiente, un corsario podía cruzar una ruta de navegación y capturar barcos a su paso. Los barcos que navegaban en convoy presentaban un objetivo mucho más pequeño: un convoy era tan difícil de encontrar como un solo barco. Incluso si el corsario encontraba un convoy y el viento era favorable para un ataque, todavía podía esperar capturar solo un puñado de barcos antes de que el resto lograra escapar, y una pequeña escolta de barcos de guerra podría frustrarlo fácilmente. Como resultado de la eficacia del sistema de convoyes, las primas del seguro en tiempo de guerra eran consistentemente más bajas para los barcos que navegaban en convoyes.


Muchas batallas navales en la Era de la Vela se libraron alrededor de convoyes, que incluyen:


La batalla de Portland (1653) · La batalla de Ushant (1781) · La batalla de Dogger Bank (1781) · El glorioso primero de junio (1794) · La batalla de Pulo Aura (1804)


______________________________________________



LOCOS 1º, 2º y 3º

"sin pasar por la Barra de Maudes, todos hicieron alto en Fuencarral.”



Barra: Viene de la voz latina "barra", usada en el siglo XIII en Italia para indicar la barrera separadora en las cortes de justicia. Pronunciada a la francesa como barre entró con los normandos en Inglaterra y quedó allí en la forma bar.


Según el DRAE, la palabra barra podría venir del latín vulgar. Sin embargo el breve diccionario etimológico de Juan Corominas dice que es una voz prerromana, presente en el castellano desde 1283. Según el Merriam Webster, el equivalente inglés bar aparece en el siglo XII (el diccionario Random House precisa 1175-1225) y viene del anglo-francés barre y este del latín vulgar *barre. El (*) indica que no es una palabra verdadera, es decir, no ha sido encontrado en ningún escrito.


La palabra barra es polisémica, el DRAE le da 26 acepciones. En latín medieval, barra se refería a un tronco que se ponía en los caminos como barraje de peaje. Después a cualquier cosa larga, desde “una barra de oro”, hasta “la barra del bar”. De ahí a los amigos que se sientan delante del mostrador a pedir sus tragos y que se alegran de cuando te ven venir (podrían pensar que vas a pagar).


En latín barra está suficientemente documentado en tardío y medieval como se puede ver en Du Cange. Pero además resulta que la palabra barra sí está atestiguada en latín mucho antes tres veces, según recoge el Thesaurus y remite a citas correspondientes del epítome de Paulo Diácono sobre Festo (texto original del s. II d. C.). Pero curiosamente es nombre propio, topónimo [La toponimia u onomástica de geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar.] que deberíamos escribir Barra. Se trata de una isla alargada que cierra el puerto o enfrenta con el puerto de la antigua ciudad de Barium, hoy día Bari, ciudad italiana de la costa sur del Adriático. Festo opina que el nombre Barium podría deberse a que los habitantes de la primitiva fundación procederían en realidad de esta isla. Lo que no sabemos si tiene relación directa o no con nuestro vocablo barra, aunque no es imposible que la idea de barrera pudiera venir de una isla enfrentada. Barra aparece también testimoniado en latín medieval de la crónica de Sigebert de Gembloux, del s. XI, también como topónimo, para referirse a una localidad de Siria, aunque esto sí que seguro no tiene nada que ver.


Maudes fue una aldea madrileña, perteneciente al municipio de Chamartín de la Rosa. Estaba localizada cerca de la plaza de Cuzco, en el solar del actual Ministerio de Economía y la zona del estadio Santiago Bernabéu. Hoy sólo queda de ella el recuerdo en el nombre de un par de calles cercanas, y el Hospital de Maudes. Aunque hoy existe la Calle de Maudes en Madrid que va desde Santa Engracia a Modesto Lafuente. [El Hospital de Jornaleros de San Francisco de Paula, más conocido como Hospital de Maudes es un conjunto de edificios situado en el distrito de Chamberí de Madrid, con fachadas al nº 18 de la calle de Raimundo Fernández Villaverde, 17 de la Calle de Alenza, 2 de la calle de Treviño y 17 de la calle de Maudes.] De un extremo a otro estaba antiguamente en Madrid, el distrito de Tetuán de las Victorias (Término de Madrid) pasando por Chamartín de Las Rosas y desembocando en el Término de Fuencarral que lindaba con Alcobendas.


Por lógica esta frase de contestación va encaminada con las anteriores. Una especie de eco a la propuesta historicista de apunte muy personalizado y que aporta dato relevante por gran desconocimiento. Un efecto de contraposición burlona, de refranero popular, costumbrista, al enfoque previo de crítica o selección histórica de peso pero no conocido hasta ahora, o al menos no conocido en ese aspecto de revelación.


Conclusión:


La primera idea, más sencilla, que ellos mismos se denominen como una fila o grupo y que así se identifican con un tren o "convoy", que van de "barra en barra" (mencionan una en la calle Maudes de Madrid), o sea, bares, y que deambulan "posiblemente algo bebidos" (por eso que los califica como una especie de burros) entre la plaza Esquivias de Madrid (barrio Fuencarral), con el barrio de Tetuán. [Descartando Esquivias de Toledo o Tetuán de Marruecos]


Otra interpretación (más elucubrada y de muy difícil sentido que pueda ser a lo que se refiera FML), tomando en cuenta que por Esquivias se refiriese al municipio y localidad de Toledo, sería, que un convoy organizado por 100 (puede ser que solo llegaran 80 personas) familias de granadinos sefardíes, “viejos hispanos”, huyeron/emigraron durante la conquista de Granada a lo que es hoy la ciudad de Tetuán en el norte de Marruecos, ubicada en las proximidades del mar Mediterráneo, cerca de Tánger y de la ciudad española de Ceuta, donde no había más que unas ruinas pertenecientes a una fortificación antigua portuguesa pero que aún tenía un puerto en funcionamiento. Lugar este donde encontraron dificultades además con el sultán Mohammad Ach-Chaikh Al Wattassi y que desde entonces se fundó la ciudad de Tetuán. FML lo expone de una manera algo surrealista al llamar a este convoy como “tren de la Burra de Balaam”, algo así como que al haber perdido la guerra (Gonzalo Fernández de Córdoba fue el espía que se hizo cargo de las últimas negociaciones con el monarca nazarí Boabdil para la rendición de la ciudad a principios de 1492. Gonzalo de Córdoba, que acabaría siendo virrey de Nápoles, ganó la guerra pero no se sintió vencedor en ningún momento. Menos cuando los nuevos gobernantes cristianos de Granada se desentendieron de las cláusulas que les obligaban a respetar a la población musulmana, ya que al final los radicales arrasaron cualquier entendimiento entre ambas culturas.), se las ingeniaron rápidamente para situarse en otro sitio participando en la fundación de una nueva ciudad, Tetuán. Los otros tres personajes de la Ópera, los Locos 1º, 2º, 3º, parecen alegrarse de este hecho que les dio la victoria a los Reyes Católicos, celebrándolo como grupo entre los bares de la zona norte madrileña.


_________________________________________________



LOCO 4º

“Hacia el campo de Damasceno las damas muy poco van,

porque la palabra ceno a muchas hace temblar.”




Origen y significado de varios términos hebreos en el teatro aúreo: Balteo, Campo damasceno, Efod, Encenias, Talmud RESUMEN: Analizamos, definimos y explicamos seis términos utilizados en el teatro del Siglo de Oro español, y que no están presentes en el Tesoro, de Covarrubias, ni en el Diccionario de Autoridades. Palabras clave: teatro, Siglo de Oro, Talmud, balteo, campo damasceno, Damasco, encenias, efod, Dic teatro, Siglo de Oro, Talmud, balteo, campo damasceno, Damasco, encenias, efod, Diccionario de Autoridades, Covarrubias. Abstract: We analyze, define and make clear six terms used in the theatre of the Century of Spanish Gold, and that are not present in the Tesoro, of Covarrubias, not in the Diccionario de Autoridades. Keywords: theater, the Golden Century, Talmud, balteo, field damasceno, Damascus, encenias, efod, Dictionary of Authorities, Covarrubias. Juan Manuel Villanueva Fernández (UNED)


Damasceno campo: El término «damasceno» no aparece en el Tesoro, de Covarrubias. En el diccionario de la RAE, aparece por primera vez en 1803 (Suplemento), con el significado natural de: «El natural de Damasco y lo perteneciente a esta ciudad». Luzbel: Del polvo infame, del infame lodo del campo Damasceno, está formando al hombre vil, para afrentarme en todo. Ya su fábrica heroica está acabando, ya el alma racional le está infundiendo; ¡tal honra en tal bajeza! ¡Estoy rabiando! Ya, para más afrenta y desconsuelo, le traslada en el bello Paraíso, dándole posesión de todo el suelo. Lope de Vega: La creación del mundo y primera culpa del hombre, BAE 158, p. 484b. Hombre: Nunca tal belleza he visto. En el campo damasceno, ¿hubo más alegre sitio cuando Dios crió a mi padre? ¿Celebraron los antiguos huertos, pensiles ni hibleos, con más versos, con más himnos? Lope de Vega: La Venta de la Zarzuela, BAE, 48, p. 358b. Esposa: El traje diferente muestra que sois de Egypto. Envidia: Y vos, del cielo, ¿quién sois? que en mortal velo más parecéis divina, que formada de la tierra del campo Damasceno. Lope de Vega: La siega, en Teatro Teológico, I, p.80. Príncipe: Ya, a la vista del empeño, Envidia, estamos, si notas que, del damasceno campo, donde la busca y la informa, a su ameno Paraíso la lleva. Calderón de la Barca: El divino Orfeo, Aguilar III, p. 1846a. Estas citas utilizan la lexía «campo damasceno» con valor exclusivamente positivo; y, en concreto, en el de La venta, Lope lo identifica con el edén, donde Dios creó al Hombre—«¿hubo más alegre sitio / cuando Dios crió a mi padre?»—frente a los otros que afirman, sin duda posible, que desde ese lugar, los llevó al Paraíso. Según esta lectura, el origen de «Damasco» no puede ser el señalado por A. de Palencia. Sin embargo, en los dos ejemplos siguientes, la interpretación es susceptible de valoración positiva y negativa, lo que, a nuestro entender, tampoco justificaría la etimología de Palencia, pues el nombre se le habría dado después del primer fratricidio, con lo que el anterior sería desconocido. Padre: en mis decretos atiende al merecido castigo de los daños que cometes. ¡Ah del damasceno campo, que ayer eras de deleites, y hoy, de angustias, a permuta de pesares y placeres! Calderón de la Barca: Los alimentos del hombre, Aguilar III, p. 1610b-1611a. Si a tu rencor se eterniza cuanto tu encono previene, ya, Pecado, tu ira tiene con quien mostrar su ojeriza. Vuelve a ver, de aliento ajeno, un objeto mal seguro que yace en el centro oscuro de ese campo damasceno; y porque el pasmo me asombre, mira cómo competida la hermosa luz de la Vida llega a dar la Vida al Hombre. También lo hallamos, en boca del Poder-Dios Padre, en unos versos muy expresivos: Y así, sin que haya sabido quién es, por dejar abierto, a la experiencia, un resquicio, hoy, del damasceno campo, a un hermoso alcázar rico, que, a oposición de azul cielo, será verde paraíso, le trasladaré, y en él, después que con mis auxilios le haya su luz ilustrado, le daré el raro prodigio de la Gracia, por esposa. Calderón de la Barca: La vida es sueño, en Teatro teológico, I, p. 375b; y, poco después de describir la creación del hombre, se reiteran unos versos laudatorios sobre el Padre: Poder: ¿Qué aguardáis? Idos a esperarle y recibirle en el alcázar que os digo, donde, guiado de la Gracia, sean aplausos festivos su primer salva. Fuego: Primero iremos, Señor, contigo, hasta el damasceno campo, volviendo a decir el himno... (Id., p. 376b) El documento más antiguo que hemos encontrado, y que puede ayudarnos a comprender la utilización calderoniana del mismo, corresponde a Vita Christi, del Cartujano. En la Primera Parte, «Encarnación, infancia y vida oculta. 2. De cómo se halló el remedio para la salud del linaje humanal (cap. 2)», leemos: «[...] Digo traer a la memoria el 2º pecado de nuestros padres, cómo después que Adán fue criado en campo damasceno y puesto en el paraíso terrenal y Eva ser criada de su costilla, siendo vedados que no comiesen del árbol de la ciencia y ellos comiendo y asimismo pecando, y después vestidos de túnicas pellíceas y lanzados del paraíso vivieron sin la justicia original, que habían perdido, toda su vida en muchos trabajos y mucha penitencia... «1. [...] E desde un principio de nuestra criación, formado ya Adán de la tierra en el campo damasceno (EE 51), cerca del valle de Ebrón, y trasladado de allí por las manos del Señor al paraíso terrenal y muy deleitable e hecha ya nuestra madre Eva, en el mesmo paraíso, de la costilla de Adán dormido y dada al mesmo Adán por compañero y colocados... en quel paraíso para labrar y obras en él y para lo guardar [...]3 Or Hassan (Universidad de Tel Aviv), haciéndose eco de una entrada en Mentelle, M.: Encyclopédie métodique géographie ancienne. Tome premier. París: Panckoucke/Liège: Plomteux, 1787, p. 386, sostiene que la expresión campo damasceno se remonta al libro de Judit, II, 27, donde leemos: [Holofernes] «descendió hasta las llanuras de Damaso». 4 Aun aceptando la validez de la traducción como «damasceno» en el versículo, su significado parece claro que se reduce a «natural de Damasco». Por desgracia, sin embargo, no conservamos el texto hebreo del libro de Judit, por lo que, como afirma Or Hassan, «Como no contamos con la versión hebrea (que es, supuestamente, la original), la lengua griega no tiene ninguna ventaja en comparación con el latín para determinar el valor (positivo o negativo) de la expresión.»5 Damasco: «Damasco es ciudad noble de Siria, que creen ser nombrada del despensero de Abrahán. Interprétese como sangre de beso seco o de vaso, o que bebe sangre porque allí fue muerto Abel de Caín, el cual se escondió en la lama del río» (A. de Palencia: Universal vocabulario). «Tela de seda entre tafetán y raso, labrado siempre con dibujo. Hay doble y simple, y de distintos colores. Es tela noble, y la usan las señoras y caballeros para vestidos y colgaduras» (Autoridades). Efod: «Ephad. Nombre hebreo, vale tanto como superhumeral. Era cierta vestidura del sacerdote. Había un EPHOD del que sólo usaba el Sacerdote Summo, y que era tejido de oro y seda y de varios colores, según lo señalaba la Sagrada Escritura. Otro era de lino blanquísimo que, en la hechura, no difería del dicho. De este usaban los levitas y los ochenta y cinco sacerdotes. Era en forma de escapulario y por esta palabra «efod» se entienden todas las demás vestiduras sacerdotales» (Covarrubias, 1611) Lo incluyen Terreros y Pando (1787), Domínguez (Suplemento, 1853) y Gaspar y Roig (Suplemento, 1853). La RAE no lo incluyó hasta 1869: «Ornamento sacerdotal que se usaba entre los judíos: viene del hebreo aphad, que significa vestir». Tampoco se encuentra en Dominique Reyre: Lo hebreo en los autos sacramentales de Calderón, Kassel-Reichenberger-Universidad Pamplona, Zaragoza, 1998. Hebreo: entre la cristiana gente que la misa oyendo estaba, me entrometí, Raquel mía, subiendo al altar las gradas, donde vi que el gran Basilio puso las humildes plantas, no como el Gran Sacerdote que nuestra ley «Sumo» llama; no con el efod al cuello, ni las piedras donde entalla los doce tribus escritos, el pectoral y tiara; No con túnica y balteo, campanillas y granadas, con que llegaba a incensar, tras las cortinas, el arca. Lope de Vega: La gran columna fogosa. San Basilio Magno, BAE, CLVIII, p. 300a. Encenias: Término no incluido ni en el Tesoro, de Covarrubias, ni en el Dicccionario de Autoridades ni en DRAE, al menos como entrada principal.


El elemento compositivo -ceno-, como en Antropoceno, Cenozoico, Holoceno, Mioceno, Oligoceno, Paleoceno, Pleistoceno y Plioceno,viene del griego καινός (kainos = joven, nuevo) y se asocia con una raíz indoeuropea *ken-2- (estar joven), que también estaría presente en la palabra reciente.


Conclusión:

¿Podría López referirse a “ceno” de “sarraceno”? [Sarraceno es uno de los nombres con los que la cristiandad medieval denominaba genéricamente a los árabes o a los musulmanes. Las palabras «islam» y «musulmán» no se introdujeron en las lenguas europeas hasta el siglo XVII, utilizándose antes expresiones como «ley de Mahoma», mahometanos, ismaelitas, agarenos, moros, etc.] O simplemente ser un juego de palabras, Damas + ceno, y por tanto “ceno” sería algo así como comerse a las damas. ¿Podría tratarse de otro refrán, en pareado? Pudiera ser, y su moraleja o significado deducible, pudiera tratar de: 1- que las damas no son tan puras o santas como para ir al Paraíso; 2- que el Paraíso fuera un sitio poco recomendable para la honra de las damas.


En la réplica de l@s tres/trío de voces (3 Locos), <<Pobre Adán, ¡qué tonto fuiste en dejarte engañar!>> La evidente alusión a Adán y Eva, refuerza la idea un tanto machista en la comprensión del pareado anterior: Las damas te engañan, o mejor dicho, no están interpretadas como de mucha honestidad. Podría dar a entender el sentido de que el origen, Adán y Eva, no fue justo, ya que Eva engañó a Adán, pues Satanás engañó a su vez a Eva, conocedor del poder de la mujer sobre el hombre, y así, poder engañar a todos tomando una postura de desobediencia conjunta a Dios. Como conjetura o hipótesis: el fin último de FML pudiese que fuera el discernir la duda de dónde estaba ubicado el lugar del Edén: en Damasco.


___________________________________________



Loco 4º

“Abrid ojo, que asan carne ¡mundo engañoso y falaz!

Y de lo que llevo dicho, deducid bien la moral”



Encuentro, buscando, este refrán antiguo, de características muy similares:

Abre el ojo, que asan carne

Con esta frase advertimos a nuestro interlocutor que ha de estar atento porque algo está pasando que le interesa. Según el libro, Refranes de la lengua castellana, editado en Barcelona en 1815, este refrán "advierte a alguno que viva con cuidado y precaución, por lo que pueda sobrevenirle. Algunas veces se dice solo Abre el ojo".


Falaz

adjetivo

1. Que esconde una falacia.

"una declaración falaz"

2. Que engaña o miente de forma encubierta.

"el enemigo es malo, innoble, inmoral, falaz, etc."



Conclusión:

Es como si quisiera alertar sobre la ironía/sarcasmo de los versos anteriores -con un tono algo enfadado- (¡mundo engañoso y falaz!), destacando que lo primordial para López es el valor moral, la intención, la honestidad de los hechos (debido a la importancia que el autor otorga a su obra -algo que se demuestra en su retrato que además de la partitura en mano, lo manifiesta con una expresión de autoridad moral de gran maestro, podría también querer indicar la altura de su manifestación al estar envuelta en el nivel artístico, claramente ninguneado por la historia que en su parca preparación general ante la altura artística/cultural pues son poquísimas personas las que han demostrado llegar a un cierto nivel de entendimiento sobre estas materias, determinó nuestra historia una absoluta desidia -como avestruz que esconde debajo de la tierra su cabeza para no querer enfrentarse a los prejuicios del gran maestro-, subrayando que las bellas artes reúnen todas las mayores virtudes que el ser humano puede ser capaz de desarrollar). También quisiera alertar sobre el presente a sus contertulios (por tanto a sus oyentes, a su público al ser una obra de escena teatral/lírica), de que la verdad solo hay una, y mentiras y falacias, a montones. La carne, podría referirse a “carne humana” (los últimos números de la obra sobre el infierno –zahúrdas de Plutón-, hacen pensar sobre esto).


Esta es mi deducción, pues FML, de forma directa o indirecta (parece dirigirse a quien quiera pensar sobre ello), brinda la oportunidad de que cada cual vaya sacando su conclusión, nada fácil por supuesto ya que los refranes son al mismo tiempo propensos a varias interpretaciones, o conjeturas. Los datos ambiguos que proporciona (como si de locos reales se tratara) no esclarecen completamente argumentos que juzgar sino que de manera insinuante y sin arriesgar en un lenguaje sumamente elocuente o de primera lectura clara, pretenden hacer llevar un mensaje de lucidez –aún en su contradicción- sobre el valor moral, la auténtica calidad del ser humano. De esta forma, López se ha convertido con el paso del tiempo, ya dos siglos de su fallecimiento, en un mártir del ARTE, un paladín de la ética, baluarte de la conducta moral, el juez supremo que deposita la libertad a cualquiera para –mediante su obra, que estas son amores más que buenas razones- poner el cénit, no en el ser o no ser, en el bien o el mal, sino en lo que es ético, moral, justo, digno, el máximo de los niveles humanísticos posibles. Y todo ello escondido en un disparate, un aparente carácter burlón, de obra cómica, española (sin duda, no una Opereta), para un primer acercamiento que ha creado desconcierto llamando a esta obra como incomprensible, de juego casero, tonterías, vamos… Un estudio más avanzado podría centrarse en qué rama de la filosofía estaría mejor ubicado FML (posiblemente estuviera utilizando alguna en concreto).



Locos 1º, 2º, 3º

“Truchimán, truchimán, truchimán, si estás con diarrea, ella pasará.”



truchimán, na

Del ár. hisp. turǧumán, y este del ár. clás. turǧumān.

1. m. y f. intérprete (‖ persona que explica lo dicho en otra lengua).

2. m. y f. Persona sagaz y astuta, poco escrupulosa en su proceder. U. t. c. adj.


Aunque ahora caída en desuso, la palabra Truchimán que en una de sus acepciones significa persona sagaz y astuta, que tiene muy pocos escrúpulos. O también que obtiene algo a través de engaños y mentiras, era de uso común en el siglo XIX.


La palabra truchimán proviene del árabe hispánico ‘turgumán’, que a su vez proviene del árabe clásico ‘turguman’. , también pronunciado targurmaán, "intérprete, traductor” y tiene registradas en el DRAE cuatro variantes más, frujamán, trujimán, dragomán y drogmán. Tanta variante hace pensar que no es un préstamo aislado y que no ha llegado por un solo camino.


La palabra árabe viene de otras lenguas semíticas y entre lo más antiguo que se conoce sobre la raíz de esta palabra se encuentra un verbo en la lengua acadia de Mesopotamia (Iraq). ragamu, que significaba "quejarse contra alguien" y evolucionó hacia "gritar contra alguien", "clamar” o "profetizar”, de ahí que el sacerdote que emitía un oráculo se llamase raggimu. De esta raíz se formó añadiéndole una 7a- inicial la palabra fargumanu que ya en acadio significó "intérprete", “traductor”, pues un intérprete desempeña entre dos personas que hablan lenguas diferentes el papel de un oráculo, explica y aclara lo que dicen uno y otro como un sacerdote interpreta lo que dice que dicen los dioses. En el mismo nicho geográfico mesopotámico donde se había hablado el acadio se habló más tarde el idioma que se suele llamar asirio-babilónico, y en esta lengua también rgm pasó de "hablar en voz alta" a "predicar" y de ahí pasó al arameo, y en los tiempos en los que los hebreos estaban en Babilonia deportados se pasó a "interpretar las escrituras" y, como las escrituras estaban en hebreo pero ya en el siglo VI antes de nuestra era los fieles de la religión judía que consideraban santas estas escrituras no hablaban hebreo sino arameo, tomó el sentido específico de "explicar de viva voz en arameo lo que está escrito en hebreo”. Es decir, no ya "interpretar" entre dos hablantes sino "traducir" un texto escrito.


En arameo bíblico “tirgem” significó "traducir" y en uno de los libros canónicos de la Biblia que están escritos directamente en arameo, el libro de Esdras, aparece como un hápax un participio de este verbo, malurgám, en la expresión (Esdras 4:7) "escrito en arameo e interpretado en arameo", que muchos entienden como "en escritura aramea y en lengua aramea" (el escrito está en letra aramea y la interpretación de lo escrito también en lengua aramea, pues con la misma escritura podía escribirse otra lengua de la zona). En el arameo posterior se dijo “targmón”, "traductor, intérprete” del verbo “targem” "traducir, interpretar, trasladar". De esta misma raíz sale la palabra aramea empleada en el hebreo “misnáico” (litúrgico de los ss. I-IV d.n.e.) ”targúm”, “traducción”, que denomina la traducción aramea de la Torá y se reproduce en todos los idiomas, también en español aunque el DRAE ha mantenido una acentuación antietimológica ”tárgum”, quizá de origen latino.


Al árabe, pues, te ha llegado desde el arameo y se ha dicho “turgumán”, "intérprete" y el verbo “targam” "traducir", con un nombre de acción “targama”, "traducción", así a la Septuaginta o "versión de los setenta", la traducción de la Biblia al griego, se le llama en árabe “at attargama at-sab'niyya”, "la traducción setentera".


En español se dicen las cinco variantes arriba citadas. Las que comienzan por +- pueden tener un origen mediterráneo occidental y las que comienzan por d- origen mediterráneo oriental. La forma trujamán aparece en el diccionario español - latino de Nebrija (1495) con la consciencia de ser arabismo: " trujaman en aravigo. interpres. etis", de donde lo toma para su diccionario de árabe dialectal granadino P. de Alcalá (1505) " trujaman en aravigo tugumiín turjuminín”. Esta forma dialectal del árabe granadino tiene una imela muy fuerte que ha convertido turgumán en turgumín, pero evidencia de dónde ha salido el español irujamán y su variante trujimán de la que luego ha habido una etimología popular compartida por otras lenguas que asociándola al imperio turco que llegaba desde Argelia a Yugoslavia a través de algo como turcimán ha ido a parar a truchimán.


Las formas que comienzan por d- llevan en la definición de los diccionarios que se pueden consultar en el NTLLE una alusión a su origen en el Mediterráneo oriental, como el de Terreros (1767) para dragomán" en el Oriente dan este nombre al que sirve de intérprete” y Núñez de Taboada (1825) para dragomán "trujamán, nombre que se da a los intérpretes en las escalas de Levante”, también Domínguez (1853) para drogmán. "nombre dado a los intérpretes en Constantinopla y las escalas de Levante". Esto es debido probablemente a que la palabra se habrá tomado de formas derivadas del griego bizantino en el que la palabra árabe se había adaptado sonorizando la inicial, como parece apuntar el latín medieval dragumanus recogido por Du Cange. Estas palabras las habría aportado el comercio con los puertos del Próximo Oriente (las "escalas de Levante") y habrían estado muy en boga ya desde los tiempos de los cruzados.


El catalán tenía una versión paralela antigua, trujama, según Alcover, que luego aparece con etimología popular convertida en furcímany (como que se interpretase a los que hablan turco) con variantes gráficas tursimany, torcimany, torçimany y la forma estándar actual torsímany, para significar meramente "intérprete", a las que se suma la versión oriental dragoman que significa más precisamente "intèrpret entre els europeus i els pobles del Pròxim Orient, especialment en missions diplomàtiques i comercials ¡ a les corts reials".


Conclusión:

Podría tratarse por tanto de un dicho de la época, por la zona donde FML vivía, Madrid. Su significado podría ser -en mi opinión-, o bien para dirigirse a alguien, un intérprete de lo acaecido históricamente, que juzga según su criterio y que por ello, al ser situaciones de engaños, injusticias, esto le proporciona un malestar/rabia/indignación, pero que ya se le pasará en cuanto deje de interpretar; o bien, refiriéndose a alguien que a través de mentiras consigue objetivos propuestos y esto le provoca diarrea, la cual debido a su éxito se le irá pasando/curando pues el triunfo es más dulce que los métodos -remordimiento de la conciencia-, para lograrlo.


_____________________________________________


LOCO 4º

“Dice el profeta Mahoma hablando de los eunucos,

que es gente muy instruida para jugar a los trucos.”



Mahoma (en árabe:مُحَمَّد [mu'ħammad] (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam. Su nombre completo en árabe es Abū l-Qāsim Muḥammad ibn ‘Abd Allāh ibn ‘Abd al-Muttalib ibn Hāšim al-Qurayšī (ابو القاسم محمد ابن عبد الله ابن عبد المطلب ابن هاشم القريش), que se hispaniza como «Mahoma».1​En la religión musulmana, se considera a Mahoma «el último de los profetas» (jātim al-anbiyā' خاتم الأنبياء), el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para actualizar su mensaje, entre cuyos predecesores se contarían Abraham, Moisés y Jesús de Nazaret. A su vez, el bahaísmo lo venera como uno de los profetas o "Manifestación de Dios", cuyas enseñanzas habrían sido actualizadas por las de Bahá'u'lláh, fundador de esta religión.


Son famosas las costumbres institucionalizadas de convertir hombres en eunucos que en etapas de su historia se practicaban en los imperios babilonio, chino, persa, bizantino, árabe y turco. En estos casos, los hombres socioeconómicamente acomodados del país, encomendaban a los eunucos especialmente el cuidado de las mujeres del harén. Algunos eunucos llegaron a ser importantes funcionarios y alcanzar una considerable influencia política, los más hábiles incluso se las ingeniaban para decidir políticas de Estado que afectaban las relaciones internacionales con los países vecinos. En estos países hubo eunucos que alcanzaron en lo social mucha fama, en lo económico muchas riquezas, y en lo político mucho poder.

Durante la invasión a Persia, Alejandro Magno conoció a un eunuco que lo cautivó por su belleza, Bagoas.


Una práctica salvaje que se remonta al año 5.000 antes de Cristo, cuando el hombre mutila los genitales de otro hombre por primera vez, dando lugar al primer eunuco de la historia. Un dato recogido en el libro, Eunucos (Ediciones Almuzara), del periodista y escritor José Antonio Díaz Sáez.


Un repaso histórico y geográfico por la historia de los castrados, y su influencia en determinadas civilizaciones en todos los tiempos, hasta la actualidad, donde en países como India los pasaportes tienen tres casillas: Hombres, mujeres y eunucos.

Díaz Sáez, que ha tardado cuatro años en reunir la documentación necesaria para esta obra, sitúa el origen de esta práctica en el momento en el que el ser humano abandona la vida nómada y se hace sedentario, en el neolítico y alrededor de la zona conocida como el creciente fértil. Una zona bañada por los ríos Nilo, Jordán, Eufratis y Tigris, que ahora ocupan países como Egipto, Israel, Palestina, Siria o Irak.


En ese contexto el hombre comienza a capturar animales, a domesticarlos y a controlar su reproducción. Algo que proporcionaba un control de los alimentos y facilitaba otras materias primas.


Para consolidar el dominio del hombre sobre sus bestias se comienza a realizar actividades para reducir la agresividad del animal. Así comienza la mutilación de otro ser vivo por parte del hombre, que originariamente era de tres tipos: el descuernado, el anillado de hocico, y la castración.


Fue esta última la que se extendió al percatarse de que no sólo se eliminaba la peligrosidad de la bestia, sino que también se reducía su apetito sexual y anulaba su capacidad de reproducirse.

Tras la aceptación de esta práctica el hombre demostró una vez más que es un lobo para el hombre y decide, en el año 2.000 antes de Cristo, castrar también a sus esclavos. Si los animales se vuelven más dóciles ¿ocurrirá lo mismo con las personas humanas?

Surge así la figura del eunuco, que centrará las más de 400 páginas del libro de José Antonio Díaz Sáez. Una figura alejada del mero castrado, con un componente social más rico. El eunuco comienza a convertirse en una persona de confianza de las altas esferas, en el protector del harén, en el mediador entre el rey y sus inferiores.

La figura del eunuco está alejada del mero castrado, con un componente social más rico. El eunuco comienza a convertirse en una persona de confianza de las altas esferas, en el protector del harén, en el mediador entre el rey y sus inferiores.


Esta figura surge en diferentes rincones del mundo, y en cada uno de ellos tiene un nombre propio: kurgarru para los sumerios, assinnu para los acadios, ishtaritu para los babilonios y galli para los romanos entre otros muchos para definir una misma realidad: aquellos que habían sido privados de sus genitales por orden de los gobernantes (aunque algunos llegaron a hacerlo por voluntad propia, o incluso para salvar económicamente a una familia que nunca volverían a ver).

A cambio de todo lo que se les quitaba se les otorgaba mucho poder y privilegios. Ellos, a cambio se convertían en leales hombres de confianza de reyes y emperadores. El libro de Díaz Sáez cita a Lewis Coser para describir cuál era la función real del eunuquismo: cortar el ascenso al poder de la burocracia. Gracias a los eunucos se crea un grupo de funcionarios que no pueden dejar sus cargos en herencia a sus descendientes, evitando luchas y conspiraciones por el poder.


A pesar de su fidelidad, los eunucos también intentaron sus propios motines. Uno de los más importantes tuvo lugar durante el reinado de Assarhaddon (Rey de Asiria) entre los años 671 y 670. Allí, los mutilados dieron un golpe de estado para colocar a su jefe.

Este intento de cambiar las normas establecidas no funcionó, y terminó con el jefe eunuco ejecutado y con una purga de aquellos que se encontraban sirviendo al rey en aquellos momentos. Desde ese momento la concepción del eunuco cambio por completo y deja de ser el hombre poderoso al lado de los gobernantes.


Otra alusión remota proviene de las leyendas de la antigua Grecia sobre las temidas Amazonas.


Eunucos en la Biblia

No sólo en los libros de historia ha ido apareciendo la figura del eunuco. En el texto fundamental del cristianismo, La Biblia, se hacen constantes referencias al “tercer sexo”. Exactamente 47 menciones.


Una de las más importantes figuras castradas es Noé, cuyos órganos sexuales fueron amputados por su propio hijo Cam, y eso que la castración está rechazada con fuerza en dos de los libros del Antiguo Testamento: el Levítico y el Deuteronomio, en este último de manera muy explícita: “El hombre que tenga los testículos aplastados o el pene mutilado no será admitido en la asamblea de Yahveh”.


La ley de Moisés alejaba a los eunucos de Israel, aunque más tarde les pidió que no se alejaran de la fe cristiana.


Muchos han visto en el gran número de referencias a los eunucos en la Biblia una intención de evitar llamar por su nombre a la homosexualidad, como ha publicado Faris Malik en su libro Homosexuality in the bible como cita José Antonio Díaz Sáez en su obra.


Una vez eran castrados se gestionaba un empleo en el Palacio Imperial. En el séquito del emperador, los eunucos comandaron ejércitos, participaron activamente en los nombramientos de funcionarios y algunos hasta ejercieron su poder con saña y violencia.


En algunas culturas orientales los eunucos tuvieron la función social de ser codiciados como guardianes de los harenes. De esta manera los maridos garantizaban la fidelidad de sus esposas –hasta cierto punto- cuando se ausentaban por largo tiempo.

En la Alhambra de Granada existía también “el harén”, el cual al contrario de lo que popularmente se piensa que era, no es más que el hogar del mandatario, donde no hay recepciones oficiales, ni protocolo, en definitiva, donde el monarca desarrollaba su vida familiar dentro del palacio, lejos de la idea de que el Harén era donde el sultán mantenía a sus esposas alejadas del resto del mundo, constantemente vigiladas por una corte de eunucos, y donde sólo el sultán tenía el acceso permitido. Muy al contrario, la tradición dice que un día Mahoma se encontraba jugando con sus nietos, pero el profeta recibía muy a menudo y sin previo aviso visitas de amigos y fieles. Así que aquél día un grupo de fieles llegó a visitarlo sin avisar y descorrió la cortina tras la que Mahoma se revolcaba en el suelo con los niños. Parece ser que el sorprender al gran maestro en aquella actitud no fue del agrado ni del profeta ni de sus discípulos, por lo que, tras aquel incidente, Mahoma empezó a hablar a sus seguidores de que era necesario habilitar una parte de la casa para uso exclusivo de la familia, donde estuviese prohibida la entrada a los visitantes. Quizás por este error tan habitual se le ha llamado Harén a estas dependencias, que correspondían con los aposentos de las tres esposas del sultán, aunque la cuarta esposa, que era «la favorita» (los sultanes acostumbraban a tener cuatro esposas), vivía apartada de las demás, probablemente en la Torre de la Cautiva, donde habitó Doña Isabel de Solís, llamada en Granada Zoraya, y que era la favorita de Muley Hacén. Accedemos al Harén a través de un corredor iluminado por arcos con celosías, encontrando en el centro el mirador de la galería sur del Patio de los Leones. De estos aposentos únicamente queda el patio, que ocupa el centro, que posee dos pórticos de tres arcos sostenidos por columnas. Un arco central, en el pórtico oriental, nos permite acceder a las habitaciones, que eran iguales a las del lado occidental, que desaparecieron al ser construido el Palacio de Carlos V. Las paredes del patio se presentan decoradas rayadas con un zócalo pintado en ocre, azul y negro, y un alero tallado, con una yesería de círculos e inscripciones de alabanza al sultán y el lema de la dinastía.

A los célebres eunucos (hombre castrado) negros del harén se les castraba completamente de un solo golpe de hoja y llevaban escondido en un pliegue del turbante un tubito de plata para orinar. Aun así, los eunucos ofrecían diferentes posibilidades sexuales, algunas incluso mejor para las señoras que las digamos convencionales. Un experto asegura que los eunucos pueden constituir la base de una vida sexual satisfactoria. El hecho de que todos sean eunucos es para que no tengan ningún tipo de erección y no se distraigan teniendo deseo sexual, pero realmente eso no desaparece. Lousada apunta que las prácticas tántricas y antiguas culturas árabes enfatizan la sensualidad de la vida y de todo el cuerpo, de tal forma que exista placer más allá de la penetración. Lousada incluso habla de que si uno se visualiza con pene, a pesar de no tenerlo, la persona a la que simula penetrar puede llegar a sentir la energía que desprende de esa sexualidad.


Conclusión:

¿De qué fuentes obtendría la información FML de que Mahoma realizaba comentarios acerca de los eunucos? ¿Podría ser este otro refrán pareado, frase o dicho, popular de la época? De cualquier manera, el aspecto que se deduce de sabiduría sigue siendo el `leitmotiv` de todas las frases y refranes del texto de esta ópera (Los Locos). Aquí podemos sacar a relucir que Mahoma le otorgaba cierta importancia a estas personas masculinas carentes de aparato sexual por extirpación anómala para que pudieran realizar ciertos servicios que por entonces se denominaban `sociales``, y que revela que por ello se les instruía, o de por sí conseguían ser muy instruidos en habilidades especiales (López lo llama ‘trucos`), en las cuales conseguían tal destreza que llegaban a “jugar” con ellas, es decir, si cabe el máximo de nivel posible. ¿Qué habilidades serían pues aquellas? Siguiendo con la deducción, y la lectura de artículos y libros referentes a eunucos de aquella época, las habilidades podrían ser muchas y de diferente índole, sexuales, políticas, humanas, de apoyo, influyentes-personas de confianza de monarcas, privilegios, poder, incluso militares, etc. Que se mencione la palabra `gente` en lugar de `personas`, puede contener un tinte de carácter peyorativo (deducción muy opinable).



Locos1º, 2º, 3º

“Pajarrú, pajarrú, pajarrucos,

que nadie los quiere porque son muy cucos.”



Por “cucos” - Según Vasmer, palabra latina dio las palabras кукла (cucla) en ruso y κοῦκλα (coucla) en griego. Ambas significan "muñeca". Pero la palabra cuco no viene de cucullus, sino que está emparentada con cucus y su diminutivo cuculus (pájaro cuco), esta es una voz onomatopéyica-, según el folklore, vendría a ser sinónimo de el coco, cuco o cucuy es una criatura ficticia de origen ibérico, caracterizado como asustador de niños, con cuya presencia se amenaza a los niños que no quieren dormir.


Alguna referencia que he encontrado sobre dichos populares: «Esos se han pasáo de cucos». Dícese de la persona a quien hay que sujetar, porque es muy impulsiva, o porque suele abusar. Significa que alguien lo quiere todo para sí, sin importarle nada las necesidades de los demás.

Otras referencias: <<Todos los cucos recucos cantan en la primavera y el cuco de mi marido debajo la cheminera. (San Martín de Unx)>>. La nave de los necios o La nave de los locos es una obra satírica y moralista publicada en Basilea en 1494 y escrita por el teólogo, jurista y humanista conservador de origen alsaciano y cultura alemana Sebastian Brant: Del poder de los necios. Necesario es que haya muchos necios, pues muchos se han vuelto ciegos queriendo ser sabios por la fuerza, ya que cualquiera ve su necedad y le resulta patente pero nadie se atreve a decirles: ¿Qué haces, necio? Y se consagran a la gran sabiduría, es enteramente por causa de los cucos.Y si nadie los quiere alabar, se alaban así mismos a menudo y con largueza, aunque el sabio da testimonio de que apesta la alabanza que sale de la boca propia.


Sin embargo hoy día, “cuco” se suele emplear con significado de “bonito”. cuco, a. (Voz onomatopéyica.) 1. adj. coloquial Que es bonito y gracioso se ha comprado una camisa muy cuca con motivos africanos. También las madres lo suelen aplicar a sus hijos cuando hacen travesuras, o como sinónimo de "pillín".


Conclusión:

Esta contestación a coro (trio de soprano, contralto y tenor) parece evidente que va referida a los eunucos. Al mismo tiempo, por su formulación, bien pudiera ser también un dicho o refrán popular. Así “pajarrú” equivaldría a “eunuco”. Al decir “que nadie los quiere” deja aclarado que la forma de proceder de aquellos no era de una moralidad muy acertada ya que si fuese así, la gente los tendría aprecio. Desde mi punto de vista, por ser yo nacido en el barrio de Chamberí en Madrid y por ello conocedor de este término desde prácticamente la cuna, que el significado que López quiere aportar con esta palabra es más bien parecido a “astuto”, “egoísta”, “sagaz”, “algo traidor”, “pícaro”, “retorcido”, “poco fiable”, “bad trader” (en inglés).



178 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Comments


bottom of page