Nuevas grabaciones de órgano del maestro López en piano
- Cochuchi

- 9 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago
🎹✨ Descubriendo a Félix Máximo López – “Panguelingua 1” ✨🎹
Comparto con vosotros dos joyas poco exploradas del patrimonio español: el “Panguelingua 1” y el "Panguelingua 2" de Félix Máximo López (1742‑1821), organista de cámara de Carlos IV y figura clave en la transición entre el clasicismo y el estilo galante para tecla en nuestro país.
El pianista y musicólogo Alberto Cobo interpreta la obra empleando una edición propia y rigurosa, basada directamente en el manuscrito original conservado en la Biblioteca Nacional de España. ¿Qué tiene de especial esta edición? Cobo respeta minuciosamente todas las notas, los barrados y agrupaciones, las alturas y la grafía original diseñada por López. Incluso mantiene las claves históricas, como la ocasional clave de Do en cuarta línea, sin sustituirlas por claves modernas. Además, añade el pentagrama del pedalero de órgano para clarificar el bajo y adaptar la obra a los organistas actuales, siempre respetando la concepción del compositor.
Esta fidelidad paleográfica y musical permite acercarnos a la obra tal y como la concibió López: una reelaboración polifónica sobre el canto gregoriano “Pange lingua”, con refinado contrapunto y lirismo genuino. Aunque pensada para órgano, la versión al piano realza la riqueza melódica y armónica de la pieza.
🎧 Si os interesa descubrir repertorios desconocidos con criterios históricos, este vídeo ofrece una muestra perfecta de cómo la edición y la interpretación rigurosas pueden devolver la música a su brillo original.
📽️ Vídeo: “Panguelingua 1” – Félix Máximo López, por Alberto Cobo






Comentarios